El Club Frontenis Getafe BUSCA REFUERZOS en sus Escuelas y Equipos de Competición

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Raquetas de antaño

¿Habéis tenido la oportunidad de volver a empuñar aquellas raquetas con las que empezasteis a jugar al frontenis?. En el caso de los más jóvenes seguramente esa sea una tarea fácil pero en el caso de los que vamos cumpliendo algunos años la cosa cada vez se complica.

Convengamos en que la tarea no es fácil y, por tanto, si se tiene la oportunidad de volver a coger las raquetas de, digamos, hace 25 años (y no exagero nada), el sentimiento es raro. Para que veáis la pinta que tenían las raquetas de frontenis hace 25 años, os incluyo tres fotos.

Las tres raquetas son de madera. Las había de aluminio, pero eran mas caras. Entonces corrían diversas teorías acerca las diferencias entre las raquetas de frontenis y las de tenis. Básicamente se decían dos cosas:

1)Las raquetas de frontenis se encuerdan de manera oblicua, en lugar de en horizontal y en vertical (habrá que pedir a Antonio que nos las encuerde así ;-)). Ni que decir tiene que este aspecto es falso.


2)Las raquetas de frontenis tienen doble cuerda en las cuerdas verticales centrales (esto se decía ya hace 20 años) y lo cierto es que algo de razón había pues en el frontenis olímpico se refuerza el cordaje de esta forma. Lo incorrecto era quizás utilizar estas raquetas en la modalidad de frontenis preolímpico.



martes, 2 de septiembre de 2008

IV Torneo Buitrago de Lozoya

Se va a celebrar el próximo dia 13/09/2008 el IV Torneo de Frontenis Preolímpico Buitrago de Lozoya.
Inscripciones en el propio frontón hasta las 9:30 horas
Precio 20 euros por pareja
Premios
1º.-400 euros + trofeo
2º.- 200 euros + trofeo
3º.- 100 euros + trofeo
Partidos a 25 puntos o 40 minutos con tanto doble y con pelota Penn
INSCRIPCIONES:
OCTAVIO 618496848
MILLAN 650477658

Campeonato de Mostoles los días 12, 13 y 14 de Septiembre

Se va a disputar los próximos días 12,13 y 14 de Septiembre el Torneo de Frontenis Preolimpico Mostoles 2008.
Inscripciones 20 euros pareja con detalle-regalo a todos los inscritos.
Fecha tope de inscripción 10/09/2008
PREMIOS:
1º.- 225 euros + trofeo
2º.- 125 euros + trofeo
3º.- 60 euros + trofeo
INSCRIPCIONES
Por email: mostolesfrontenis@hotmail.com
Por teléfono 620339195

Nota: Ayer hablé con Fausto de Mostoles y me dijo que el campeonato, en principio, era para inscritos como mucho en primera. De todos modos me dijo que le llamara en unos días.

Nota 2: Raúl Sánchez tiene intención de apuntarse a este campeonato, ¿voluntarios?.Fran y yo nos apuntaremos si al final nos admiten.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Frontón en Villafrechós (Valladolid)

Villafrechós es un pequeño pueblo de Tierra de Campos situado en Valladolid, entre Medina de Rioseco (a 14 km.) y Villalpando (a 19 km.). Es el pueblo de mis padres y es el sitio donde conocí el frontón y el frontenis. No es casual, la mayor parte de los jugadores de frontenis de la Comundiad de Madrid empezaron a jugar en "sus pueblos". Así, por ejemplo, en muchos pueblos de Castilla y León especialmente en Valladolid, Zamora, Segovia, Ávila... antes que piscina o incluso campo de futbol había un frontón. Grande o pequeño, alto o bajo, casi siempre sin rebote, pero un frontón.

Mis abuelos ya jugaban en el "juego pelota" a pelota mano (hace ya algunas decadas :-) ) por lo que nos podemos hacer una idea de la tradición del frontón en los pueblos de Castilla y León. Aquí adjunto una foto del frontón de Villafrechós. Es bajo (7 metros), corto (24 metros), estrecho (8 metros) y sin rebote, pero suficiente para pasar una tarde dando unos raquetazos ;-). !Qué bien le vendría un rebote a este frontón!. Aqui podeis ver una foto, en la que sigue la saga...




domingo, 10 de agosto de 2008

Frontón en Valencia de Alcantara (Cáceres)


No sólo se practica frontenis en Valencia, Madrid, Castilla León o Castilla La Mancha. El frontón es una instalación deportiva que puede verse en toda la geografía española y Extremadura no va a ser menos. Es más complicado jugar a cualquier modalidad de frontón en Extremadura dado que no hay frontones en todos los pueblos. Sin embargo, Valencia de Alcantara es una excepción. Desconozco la fecha exacta de construcción del frontón pero ahí está. Integrado en las instalaciones de un instituto de Educación Secundaria.

Características técnicas.
Frontón si rebote de unos 32 metros de longitud. Se encuentra construido aprovechando el muro de separación del instituto. El acceso al mismo es complicado al encontrarse dentro del patio del instituto y al n haber señalización de acceso al mismo. Además, me he encontrado con que vecino de Valencia de Alcantara no sabían de su existencia.

Recomendaciones
En Extremadura no se practica mucho el frontenis, pero menos aun si el acceso al frontón es tan complicado como en Valencia de Alcnatara. Recuerdo que hace algunos años pude acceder al mismo dado que las instalaciones deportivas del instituto permanecían abiertas durante el verano. A ver si las autoridades competentes tienen a bien abrir el frontón para que podamos disfrutarlo en la época de vacaciones.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Frontones en Getafe

Esta es la nota principal que lista todos aquellos frontones que existen o han existido en el municipio de Getafe:

Por favor, remitan al contacto de este blog, cualquier información o imagen sobre estos frontones o algun otro que no esté incluido en esta lista.

Muchas gracias

Frontón de Uralita en Getafe


La fabrica de Uralita en Getafe cerró el año pasado tras muchos años de producción en el polígono de Los Ángeles. La empresa se llamaba exactamente "Uralita Sistemas De Tuberias SA" y se encontraba ubicada exactamente en la C/Carpinteros 7. Esta empresa disponía de unos instalaciones deportivas bastante impresionantes como beneficio social a sus empleados. Sin embargo, muchos getafenses disfrutaron igualmente de estas instalaciones pagando. Recuerdo que estas instalaciones consistían en una piscina (bastante grande) situada a la izquierda según entrabas (es decir, a lo largo de la actual avenida John Lennon) enfrente había dos canchas de baloncesto, a la derecha se encontraba un pequeño parking con dos pistas de tenis, enfrente había un impresionante campo de hierba en el que jugó un tiempo el Getafe C.F. (dos o tres meses) durante alguna remodelación del antiguo estadio de Las Margaritas y también el Atlético de Madrid B e incluso en alguna pretemporada el Atlético de Madrid.

Además entre sus instalaciones se encontraba un pequeño frontón de no mas de 25 metros cuya pared lateral "hacía cuchillo". Es decir, la pared lateral bajaba en su altera conforme se alejaba del frontis. Recuerdo haber ido a las instalaciones de uralita: a la piscina y a sus pistas de tenis y quedar alucinado del césped del campo de hierba. Hay que tener en cuenta que estoy hablando de recuerdos de hace más de 20 años (1986,1987). Tuve un par de veranos que fuimos mucho por allí a practicar algo de deporte en sus pistas de tenis :-).

No dispongo de fotografías de estas instalaciones deportivas y tampoco del frontón, por ello, si algún lector pudiera facilitarlas le estaría muy agradecido. Envíelas a la dirección de correo de contacto de este blog y la incluiré en esta noticia. Este fue otro frontón que, aunque por sus dimensiones no estaba homologado, el devenir del tiempo ha hecho que fuese demolido. Esta vez a consecuencia de una decisión estratégica de una empresa: mover la fabrica de producción de Getafe a Alcázar de San Juan.