El Club Frontenis Getafe BUSCA REFUERZOS en sus Escuelas y Equipos de Competición

lunes, 21 de diciembre de 2009

Madrid. Primera Division.CF Alcobendas 5 (88) CF Pozuelo 4 (86)

La crónica de Rafa
Liga Madrid, temporada 2009/10. 9 ª Jornada 1ª CF Alcobendas VS CF Pozuelo
Partidos jugados el sábado 19 de Diciembre a las 18:30h

Alcobendas vence en el global 5-4 a Pozuelo continuando con su buena racha en casa, en un encuentro marcado por las gélidas temperaturas del frontón

Previa:
Duelo entre un equipo especialista en 36 metros como Alcobendas que está sacando casi todos los encuentros en casa, en la que han convertido en un fortín.

Primera partida
CF Alcobendas : 35
CF Pozuelo: Danel de Frutos-Juanjo Velázquez 23
Duración: 40 min.

Partida dominada desde el principio por la pareja local, aunque los visitantes no dieron no perdida la partida en ningún momento luchando hasta el final y consiguiendo varios tantos dobles durante el partido, lástima algunas bolas ajustadas por el delantero de Pozuelo que dieron en la chapa o en la raya, que hubieran sido tantos dobles que habrían metido en la partida a la pareja de Pozuelo, mencionar el gran juego desplegado por el zaguero local que supo llevar el tempo del partido perfectamente.

Segunda partida
CF Alcobendas : 35
CF Pozuelo: Joaquín Murugarren-Luis Alberto Olmos 26
Duración: 50 min.

Mal comienzo de la pareja de Pozuelo que se puso en pocos minutos de juego por detrás del marcador, pero con garra llegaron a ir 12-15, ya mejor posicionados en el campo los visitantes, momento en el que se fueron de nuevo en el marcador otra vez la pareja local, que estaba perfectamente adaptada al largo y lento frontón de Alcobendas en un día en el que gracias al frío no salía apenas la bola, la pareja de Pozuelo luchó mucho poniendo en apuros al zaguero local, pero llegaron a los últimos instantes del partido los jugadores de Alcobendas con una cómoda ventaja lograda gracias a alguno mates del zaguero, que pese a la resistencia de la pareja visitante, con unos tantos logrados al final con lucha y garra dieron la segunda victoria de Alcobendas de la jornada

Tercera partida
CF Alcobendas : 18
CF Pozuelo: Raúl Cuadrón-Rafael Navarro 35
Duración: 39 min.
Buen comienzo para la pareja visitante, que se puso por delante en el marcador ,12-6, desde ese instante la pareja local reaccionó y se puso 11-12, gracias a los saques del delantero de Alcobendas, de nuevo los de Pozuelo cogieron la iniciativa del partido y se fueron en el marcador, logrando el delantero visitante buscar la zona donde hacía daño el saque y el zaguero visitante aguantar muy bien la partida llegando al tanto 16-32, momento en el que el zaguero local bajó una bola y el delantero de Pozuelo pidió vuelta, ya que se chocó con el delantero local y llegaba a la bola, y la dieron de 2, poniendo en el marcador 18-32. La partida terminó con un mate al pasillo del delantero visitante y un peloteo fallado por los locales, que se habían cambiado de posición para dar un giro al partido.

Resumen:
Resultado positivo para Pozuelo desde el punto de vista de puntuar en un campo muy difícil y contra un gran equipo que en casa se hace muy rocoso.

Madrid. Segunda B. Alcorcon 5 (92) - Rivas 4 (85)

La crónica de Micky

Previa
Ambos equipos llegaban al duelo necesitados de lograr al menos 5 puntos, tras sus últimos tropiezos, que a los locales les dejaron abajo en la tabla y a los visitantes lejos del primer puesto, ambos equipos llegaron con bajas significativas, y hacia mucho frío, aun así se vieron grandes partidos.

1ª partida
Alcorcón: Juan Manuel Berrocal y Alberto Ruiz 35
Rivas: Satur Garcia y M. Ángel Sanz "Micky" 23
Árbitro: Jugador de Alcorcón con abrigo amarillo
Tiempo de juego: 42 minutos

Al principio los locales se fueron de 5 puntos, entonces los visitantes intercambiaron sus posiciones y fueron remontando, a base de puntos muy largos hasta ponerse 22 a 20 a favor, en ese momento los locales lograron varios dobles seguidos , que les hicieron irse en el marcador, los visitantes se vinieron abajo, los locales cogieron la iniciativa y ganaron con un parcial de 15 a 1.

2ª partida
Alcorcón: Raúl Sanchez y M. Ángel Pascual 35
Rivas: Luis Miguel Ortega y Pablo Peco 27
Árbitro: Alberto
Tiempo de juego: 56 minutos


Los visitantes empezaron mal, perdian de 5 puntos, pero lograron empatar a 15, a partir de ahi fue un partido muy igualado con ligeras ventajas para ambos equipos y puntos larguisimos, con 26 iguales, el zaguero visitante se jugó dos pasillos seguidos que no le entraron, ademas de algún error no forzado, los locales se marcharon de 5 puntos, despues el zaguero local se jugó su 1ª y única bola del partido con éxito poniendo el marcador muy difícil de remontar para los visitantes (34 a 27) y así pasó, venciendo los locales en el siguiente punto.

3ª partida:
Alcorcón: Jaime Gutierrez y Roberto Pascual 22
Rivas: Jose Mª Martin y J.M.M Carmona 35
Árbitro: el muchacho que árbitró la 1ª partida
Tiempo de juego: 24 minutos

Fue una partida rápida y sin ritmo, por los locales tuvieron que jugar dos delanteros, aun así dieron mucha guerra, lograron muy buenas dobles, el partido estaba igualado hasta el punto 20, en ese momento, el delantero visitante metió un ritmo muy fuerte desde el saque, y logrando alguna doble, se llegó a un final cómodo para los visitantes.


Conclusión
Mal resultado para Rivas que le aleja de la cabeza de la tabla, tras el nefasto final de año que han tenido, venciendo solo 4 partidos , en las 4 últimas jornadas, esperemos que el comienzo de año, sea igual que el principio de temporada donde solo perdieron 2 partidos en las 4 primeras jornadas, Alcorcón parece que se va adaptando a la categoría y ha conseguido arrancar dos partidas ante uno de los gallitos, si siguen así seguro que se salvaran.

Madrid.División de Honor: Talamanca 5 (104) - Pegaso 4 (81)

La crónica de Javier Zubizarreta
Liga de Frontenis Preolímpico de la Comunidad de Madrid. Honor. Jornada
Liga, Madrid, temporada 2009/10,


Previa:
Mala jornada para la practica del frontenis pues el intenso frio desluce mucho las partidas. Pegaso se presenta en el dificil fronton de Talamanca con la intencion de puntuar, mientras que Talamanca, pese a las numerosas bajas intentara hacerse fuerte en su cancha y lograr el pleno.

Primera partida:
Talamanca:Mimi y Juampa 35
Pegaso: Carlos y ¿? 18

Partido con claro color local desde en principio, pues los visitantes no encontraron su sitio en el fronton en ningun momento.

Segunda partida:
Talamanca:Raul y Cristian 35
Pegaso: 28

Partido disputado con un zaguero local muy consistente con poquisimos fallos no forzados arropado por la pegada y agresividad de su delantero, que consiguieron una trabajado victoria ante un rocoso zaguero visitante

Tercera partida:
Talamanca: Alvaro y Zubi 34
Pegaso: Maximo y ¿? 35

Partida dominada al principio por la pareja local, llegando a una ventaja de 19-9 debido a la gran consistencia del zaguero local, un par de dobles del delantero local y que la pareja de Pegaso aun no encontro su sitio en el fronton, momento en el cual un par de dobles de fortuna visitante que picaron en el rebote mas un gran mate del delantero visitante igualaron la cosa. Tras esa igualada y mucho peloteo se llego a un tanteador de 34-29 favorable a Talamanca que parecia se iba a llevar el partido pero el zaguero de Pegaso metio dos dobles seguidos y un par de bolas arrriba de los locales hicieron que al final se escapara el pleno a Talamanca.

Conclusión:
Victoria parcial de Talamanca, y sabor agridulce por no haber logrado el pleno, pero gran satisfaccion por el enorme partido realizado por Alvaro, jovencisimo zaguero de la tercera partida, el y Cristian demuestran dia a dia que no solo son el futuro del equipo sino ya el presente.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Madrid. Primera Division.Buitrago 6 (105) - Colmenar de Oreja 3 (58)

Por cortesía del Club Frontenis Buitrago

Previa
Jornada marcada por las bajas temperaturas que se han dado en Buitrago, lo cual ha hecho que las partidas no hayan tenido mucho brillo. A los visitantes les ha afectado el frío imperante y los locales han decidido los partidos por la buena actuación de sus delanteros metiendo muchas bolas y sus zagueros aguantando bien la pelota.

Primera partida:
Buitrago: Santiago Moreira y Eduardo Mena (35)
Colmenar: David y Yago Villalobos (20)

La partida ha comenzado del lado de los visitantes pues Yago ha comenzado sorprendiendo con sus fuertes golpes. Poco a poco los de Buitrago han ido entrando en calor y Edu ha comenzado a llevar el partido atrás lo cual ha hecho que el zaguero de Colmenar haya flojeado un poco la bola y Santi haya metido 11 dobles. Se han ido desde el principio y no han tenido problemas para acabar el partido.
Jugador del partido: Santi.

Segunda partida:
Buitrago: Jaime Martín y Sergio Barral (35)
Colmenar: Juanma Ordóñez y Víctor Magallares (24)

Ha sido la partida más igualada de las tres.El partido ha comenzado con alternancia en el marcador, poco a poco los locales han cogido una pequeña ventaja que han mantenido hasta el punto 25 en el que se han ido del marcador. Destacar varios mates de Jaime y dos o tres dobles de Sergio desde atrás.
Jugador del partido: Jaime.

Tercera partida:
Buitrago: Millán Arranz y Octavio Arranz (35)
Colmeanr: Félix Manzanero y Oscar Ferrán (14)

Los locales han comenzado muy fuertes poniendo en el marcador un inquietante 11-0. Millán ha comenzado muy fuerte metiendo varios mates y saques y Octavio no ha fallado prácticamente ninguna bola durante todo el partido. La tónica del partido ha sido puntos rápidos a favor de Buitrago y algún punto que ha metido Colmenar jugándosela a la desesperada.
Jugador del partido: Millán

Conclusion:
Buitrago saca un buen resultado antes del parón invernal y Colmenar obtiene un mal resultado que le hunde un poco más en la clasificación. Las cosas están muy igualadas y estas últimas jornadas antes del fin de la primera vuelta pueden ser muy importantes al final de temporada.

Madrid. Primera Division. Molareño 5 (94) - Moratalaz 4 (101)

La crónica de Jorge Berrocal.
Liga de Frontenis Preolímpico de la CAM. Jornada 9.

Previa:
Ambos equipos venían de obtener dos victorias ante rivales directos de la parte alta de la tabla, pero también llegaban mermados por las bajas o lesiones. Había que ver si Molareño se parovechaba de sus 36 metros o si, por el contrario, Moratalaz conseguí dar la sorpresa en tan gélida tarde.

Primera Partida:
Molareño: Jorge Martín - Calixto Martín 35
Moratalaz: Jorge Berrocal - Javier Perosanz 33
Tiempo de juego: 50 minutos.

Se puede hablar de la partida de los 'tullidos', ya que el zaguero local tenía problemas de espalda y el delantero visitante problemas intestinales. Esta partida tuvo como característica principal los continuos ataques del delantero local, que hizo correr al zaguero de Moratalaz por toda la pista durante los 50 minutos de partido. Tras un comienzo muy favorable para los locales, el zaguero visitante consiguió asentarse en la pista y pasar al delantero local, evitando así el peligro que éste suponía. Una partida muy bien llevada por los visitantes, con ventajas de hasta 9 puntos (20-29), hasta que el delantero local se empezó a jugar todas las bolas y le entraron. De un 24-31 se pasó rápidamente a un 34-33 en parte gracias al cansancio, malestar, fallos absurdos y mala colocacíon de la pareja visitante. Resultado final de 35 a 33 que sabe a muy amarga derrota para los visitantes ya que en todo momento dominaron el encuentro.

Segunda Partida:
Molareño: Carlos López - Raúl Vílchez 24
Moratalaz: Roberto Arranz - José María Sanz 35
Tiempo de juego: 59 minutos.

La partida más disputada de las de esta jornada, que a falta de 2 minutos estaba 24-27. Los visitantes empezaron muy enchufados en el partido, con lo que conisiguieron distanciarse en el marcador, pero rápidamente la pareja local hizo un par de tantos brillantes y colocaron la igualada en el marcador. Partida caracterizada por los largos peloteos y por pequeñas ventajas a favor de los visitantes (2-3 puntos), con gran actuación del delantero visitante, que ayudó mucho a su zaguero y cobró tantos de bella factura. Al final, y apretados por el crono, la pareja visitante empezó a jugarse bolas por desesperación, no haciendo sino aumentar la ventaja visitante, lo que hizo finalizar la partida al borde del pitido final.

Tercera Partida:
Molareño: Alfredo Moreno-Cid - Tomás Martín 35
Moratalaz: Daniel Martín - Álvaro Arribas 33
Tiempo de juego: 51 minutos

Partida marcada por la potencia y agresividad del delantero local, que hizo jugar muy incómodo al zaguero visitante, que no está acostumbrado a los frontones de 36 metros. Mientras que el zaguero local se dedicaba a devolver pelotas sin complicarse la vida, el zaguero visitante corría sin cesar durante los primeros compases del partido. Siempre con ventajas de 4-6 puntos para los locales, los visitantes se acercaron un poco al final del partido, pero la falta de actividad y efectividad del delantero visitante para ayudar a su zaguero, le hicieron entregar muchas bolas al delantero local, que decidió fácilmente la partida.

Conclusión:
Muy mal resultado para Moratalaz que, en vista de los emparejamientos y del desarrollo de los partidos, podría haberse traído tres victorias de un campo muy complicado. Sin embargo, buen resultado para Molareño que se mantiene arriba con dos victorias respectivamente contra Buitrago y Moratalaz, equipos difíciles de la categoría.

Madrid.División de Honor: CF Torrejón 4 (77) - CF Molareño 5 (90)

La crónica de Felipe Andrés
Liga de Frontenis Preolímpico de la Comunidad de Madrid.
División de Honor. Jornada 9

Previa
Torrejón recibe uno de los dos equipos mas fuerte de esta liga con la necesidad ganar partidas para conseguir sus objetivos y el Molareño necesita los seis puntos para mantener la presión con la Concepción.

Primera partida: 35/20
CF Torrejón: Roberto Rodríguez/ Oscar Martín
CF Molareño: Alfonso Pérez/ Víctor Gil
Arbitro: Roberto Vicente
Tiempo de juego: 60 minutos

Partida muy igualada en la parte inicial con un juego muy consistente de los dos zagueros pero llegado al primer tercio de la partida el delantero local acertó con 2 saques y varios mates poniéndose arriba en el marcador, seguido del zaguero local que con la cabeza muy fría anulo al delantero visitante, el resto de la partida aunque este intento buscar juego no pudo y desde un 20 a 14 fueron cayendo los tantos del lado local.

Segunda partida: 13/35
CF Torrejón: Alberto Sánchez/ Gabi Prieto
CF Molareño: Iván Jiménez/ Álvaro García
Arbitro: Roberto Vicente
Tiempo de juego: 45 minutos
Partida mala por parte local con muchos fallos y desesperación al encontrase con un muro que no fallaba una pelota y un delantero de los que pasan desapercibidos pero no fallan y siempre esta en su sitio.

Tercera partida: 19/35
CF Torrejón: Felipe Andrés/ David Rodríguez
CF Molareño: Raúl Sánchez/ Francisco Montero
Arbitro: Roberto Vicente
Tiempo de juego: 30 minutos
Un sin sentido de partida donde el delantero local sé jugo el noventa por ciento de las bolas que toco y los contrarios sabiendo estar resolvieron fácil

Conclusión:
Torrejón saca una partido contra un duro rival pero con la sensación que puede dar mucha más guerra con el potencial que tienen sus jóvenes.

Molareño se deja una partida que seguramente le haga falta en la lucha por ganar la liga

Madrid. Segunda A.Leganés 5 (104) - Buitrago 4 (63)


Los partidos se disputarón en el frontón de Leganés en el polideportivo de la Cantera, el sábado a las 18:30.

Primera partida
Buitrago: Borislav Plamenov y José Luis Sanz 35
Leganés: Gonzalo Sánchez y Julian Martinez 34

Partida en la que se alternaron los mandos del partido. El delantero local metió muy buenas bolas, dobles paredes y rincones, unas 7 en total. En el 30-34, el delantero metio dos dobles, con lo que se pusieron a 34 iguales. El partido se decidión por una chapa de los locales. Los dos zagueros aguantaron bien la bola, aunque se notó mas dominio de Boris.

Segunda partida
Buitrago: Juan José González y David Matey 26
Leganés: Víctor Manuel Setucano y Francisco Álvarez 35

Los locales se acomodaron desde el principio a la partida. Juanjo solo metio tres dobles en todo el partido falló muchas bolas al recibir saques. En general buen juego de los zagueros. Por el 27-19, los visitantes se cambiaron. Así hicieron más puntos que de la otra forma. Matey metió dos dobles y Juanjo aguantó mas la bola.

Tercera partida
Buitrago: Joaquin Campillo y Javier García 2
Leganés: Fernando y Félix Pezmarromán 35

Partida dominado en su totalidad por los locales. En algunos puntos los visitantes aguantaron los puntos, pero se notó su poca experiencia.