- Club Pelota Alcalá (Eduardo Ciruelos y Ruben Rojo)
- Moraleja (Domitilo)
- Pozuelo (Juanjo y Raul Cuadrón)
- Rivas (Miguel Angel Sanz)
- Talamanca (Javier Zubizarreta)
- Club Frontenis Getafe (Jesus M. Movilla)
- Club Frontens Pinto (David Fuente Alcocer)
La reunión comienza a las 19:00h aproximadamente con la presentación de las siguientes propuestas de modificación de la competición:
- Disputar las jornadas de liga de División de Honor por Concentración en una sede. Es decir, todos los equipos jugarían cada jornada de liga completa (5 partidos) en un único frontón durante un fin de semana. Esta propuesta fue desechada porque era inviable por problemas de programación y por problemas de disponibilidad de frontones a lo largo de todo el año.
- Dividir la actual categoría de División de Honor en categoría de 5 equipos entre los que hubiera el descenso/ascenso de un equipo. Con esta idea se buscaba que los equipos jugaran con rivales de su nivel. Tambien fue desechada por mayoría. Unos clube spor estimar que son pocos equipos para hacer una liga y otros clubes porque no querían renunciar a poder competir con los mejores.
- Aumentar el número de equipos de División de Honor a 12 equipos. Tras bastante debate se procedió a votar aclarando que esta votación no es vinculante. La votación fue un modo de ver si la idea de 12 equipos con liga tradicional (todos contra todos) tenía apoyos. Solamente Talamanca y Getafe votaron a favor de los 12 equipos y Alcalá, Pozuelo, Rivas y Moraleja votaron por una liga de 10. Pinto se abstuvo.
- Jesus M. Movilla del Club Frontenis Getafe propuso una liga de 12 equipos con el siguiente formato. Los 12 equipos se distribuyen en dos grupos de 6. En un grupo irían los clasificados en la temporada anterior en puesto impar y en el otro grupo los clasificados en puestos pares. En una primera fase hasta Navidades, en cada grupo los seis equipos juegan todos contra todos (10 jornadas) y los tres primeros de caa grupo forman el grupo por el titulo y los tres ultimos de cada grupo el grupo por el descenso. En una segunda fase el grupo por el titulo juegan todos contra todos (10 jornadas) para determinar los puestos de honor y el grupo por el descenso juegan todos contra todos para determinar las plazas de descenso directo.
Otros temas que se mencionaron:
- Se están estudiando otros seguros de accidentes porque el actual se queja de uqe han recibido muchas incidencias con lesiones que no son accidentes de este año. Parece ser que, por este motivo, no quieren renovar el proximo año. La FMP ha pedido presupuesto a Mapfre y a FIATC y están esperando sus respuestas. Se notificará al colectivo las opciones para proceder a elegir a una de ellas.
- La liga va a empezar antes en septiembre (mediados). Además de ser una petición del Club Frontenis Getafe, la FMP lo tenía ya en mente.
- El Club Frontenis Getafe reclama a los árbitros que sean más duros con el tema de la uniformidad de las parejas en División de Honor. No se concluyó si los árbitros lo harán para la próxima temporada.
- El Club Pelota Alcalá propuso la elaboración de un Circuito de Abiertos intercalados entre las jornadas de competición solo para los jugadores de División de Honor. Todos estabamos de acuerdo en que la elaboración del Circuito seria una buena idea aunque hubo clubes como Talamanca y el CF Getafe que no estaban de acuerdo en que solo se dejara jugar a los jugadores de División de Honor. Esa idea deja dudas en si habrá clubes que organicen abiertos sólo para jugadores de División de Honor y no puedan jugar los propios de categorias inferiores.
- La mayoría de los clubes asistentes reclamaron a la FMP la publicación del Ranking tras la disputa de cada jornada de liga. El Club Frontenis Getafe aconsejó a la FMP que pidieran información a la Liga de Guadalajara y a la FFPCV (o hablar directamente con Arturo de Catarroja) para que la elaboración del Ranking y de las Clasificaciones fuera automáticas. La FMP dijo que el Ranking lo tenían hecho pero que no lo publicaban porque faltaban aun muchos partidos. A todos nos sorprendió la respuesta y no la entendimos.
- La FMP pidió opinión a los clubes respecto a los problemas que tiene la pelota F/S de roturas. Se les dijo unanimemente que la formula de tener dos pelotas es buena y que no convenía dejar solo la pelota X3 como oficial. Tambiñen se comentó que en el caso de que la pelota F/S dejara de existir, sepodría seguir jugando con la pelota Klenser que es la misma pelota segñun aseguró el fabricante en aquella reunión de crisis cde hace dos temporadas.
- La FMP comentó que está valorando la decisión de establecer el tanteo por sets por una cuestión de obligatoriedad escrita en sus estatutos y por favorecer que en toda España se juegue igual. El Club Pelota Alcalá se mostró muy en contra y el Club Frontenis Getafe reiteró su apoyo a que se juegue por sets la temporada que viene.
- Moraleja comentó que le parecía absurda la norma de que a un equipo de División de Honor no se le deje bajar a Primera si es su deseo dado que se permite a un equipo de Primera no subir a División de Honor. Se le recomendó que propusiera el cambio de esa norma en la próxima Comisión Delegada.
- La temporada que viene los play-off serán eliminados de la categoría de División de Honor pues la mayoría ha id manifestando a la FMP que no le gustan. Esta medida ya la tenían decidida de antemano y en la reunión se corroboró.
Se levantó la sesión sobre las 20:15h
P.D.- A los asistentes, si algo de lo que se habló no está aquí reflejado, por favor, indicadmelo para añadirlo.
2 comentarios:
Hola Jesus, incluiría la eliminación de los play-off para el año que viene.
Un saludo,
Raul (pozuelo)
Gracias Raul por el apunte. Y está incluido.
Un saludo
Publicar un comentario