sábado, 15 de mayo de 2010
Madrid. Primera Division. Buitrago 5 (101) - Pinto 4 (82)
Buitrago: Santiago Moreira y Octavio Arranz (35)
Pinto: David de la Fuente y Pedro Navarro (21)
Partido dominado desde el principio por los locales que han comenzado arrollando y han seguido así durante todo el partido. Los visitantes no se han conseguido adaptar al frontón y han estado a merced de los locales.
Jugador del partido: Santiago Moreira, ha metido muchos mates, se ha marcado un partidazo.
Segundo partido:
Buitrago: Jaime Martín y Sergio Barral (35)
Pinto: Juan Luis Santiago y Javier de la Iglesia (26)
Partido que ha comenzado igualado. Ha habido alernativas en el marcador con el equipo de Buitrago que no acababa de irse y Pinto que se mantenía en el partido gracias a los saques de Javi. En el punto 20 los de Buitrago se han ido y han mantenido una renta de unos 8 puntos hasta el final.
Jugador del partido: quizá Jaime por su actuación al final, apretando mucho los saques y haciendo varios puntos.
Tercer partido:
Buitrago: Millán Arranz y David Matey (31)
Pinto: Carlos Viñaras e Isaac García (35)
La partida más igualada de la tarde. Buitrago ha comenzado 4-0 con varios saques de Millán y a continuación han tenido varios fallos que han permitido que los de Pinto se engancharan. El partido ha estado muy igualado, siempre Buitrago ha ido arriba hasta el punto 20. En este momento se ha alternado el marcador varias veces hasta el 25-29 favorable a Pinto. En este momento Buitrago ha pedido tiempo. A la vuelta han conseguido ponerse 27-29 pero no ha sido suficiente. Finalmente ha ganado Pinto por 31-35. Buen partido de Pinto y malo de los de Buitrago que han cometido muchos errores.
Jugador del partido: Carlos Viñarás, ha entrado mucho en juego y ha ayudado mucho a su compañero durante todo el partido.
Conclusion
Buitrago ha estado muy cerca de ganar las tres partidos pero se ha escapado la última por poco. Con esto queda empatado con Moratalaz y a 8 puntos de Pinto con una jornada menos que mañana juega contra San Cristóbal. Se espera un final muy apretado de liga en el que lo único que parece claro es que San Cristóbal quedará campeón de liga a no ser que mañana Pinto gane las tres partidas en San Cristóbal, gesta realmente difícil pues Sancris no ha perdido creo ningún partido en todo el año. Pinto tiene todas las papeletas para quedar segundo pero mañana tiene que puntuar. Tampoco hay que olvidarse de Pozuelo que está a dos puntos de Buitrago y Moratalaz, aunque les queda un calendario bastante complicado, con Pinto en casa y salidas a la Conce y Tres Cantos.
Previas Campeonato de España Olímpica. Grupos B y C Nazaret (Valencia)
Resultados Grupo D Puerta de Hierro (Madrid)
Previas Campeonato España Absoluto Olímpica 2010
Hoy comienzan las fases clasificatorias para el Campeonato de España de Frontenis por clubes modalidad olímpica que se disputarán en tres sedes distintas: El GRUPO A jugará en el Real Club náutico (Tenerife), el GRUPO B y GRUPO C en Nazaret (Valencia), y el GRUPO D en Puerta de Hierro (Madrid).
GRUPO A:
· Vno. Natación D
· Deportivo RCN B
· Nat. Metropole B
· Molareño
Grupo B
· San Cristóbal
· Alcántera Xúquer B
· Vno. Natación E
· R C Náutico B
Grupo C
· Nat. Metropole A
· CAM Villena
· Alcántera Xúquer C
· Deportivo RCN C
Grupo D
· Palencia
· Cucuch
· Torrejón
· Eldense
· El Paso
Los equipos clasificados de cada grupo pasarán a disputar la fase final junto con los preclasificados del año anterior.
viernes, 14 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
CIFM: III Abierto Interescuelas de Madrid en Pinto. Cuadrantes

- Alevín juegos puntuables en el frontón y partidos
- Infantil con pelota preolimpica Penn
- Cadete con pelota preolímpica F/S
- Sub-18 con pelota preolimpica F/S
- Sub-22 con pelota olímpica 201
- Sub-22 (presentes en el frontón a las 8:30h)
- Sub-18 (presentes en el frontón a las 8:30h)
- Cadetes (presentes en el frontón a las 13:00h)
- Alevines (presentes 11:00h)
- Infantiles (presentes en el frontón 13:00h)
CadetePinto
Infantile Spin To
Open de escuelas celebrado en Cordillera (Murcia)
miércoles, 12 de mayo de 2010
LA SELECCIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA SE PROCLAMA CAMPEONA DE ESPAÑA SUB-22 DE FRONTÓN 30M
Torneo de Frontenis en Remondo (Segovia)
Fecha - Sabado 22 de Mayo 9:00 h. hasta finalizacion ( la fecha no es fija, se puede modificar)
Premios previstos con 16 parejas (a mas parejas mayor premio)
1º. 500 euros
2º. 250 euros
3º. 150 euros
4º. 50 euros
Inscripcion - antes del 17 de mayo.
25 euros por pareja llamar al 629406870 (Antonio)
Sorteo - Se hara unos dias antes para confirmar a cada pareja a que hora juega.
fronton de 36 metros
pelota VIP o FS
Cualquier duda no duden en consultarla.
Abierto Nacional de Frontenis Preolímpica en Pinto 2010
Adjuntamos características y hoja de inscripción al Abierto Nacional de Pinto 2010, previsto para los días 4, 5 y 6 de Junio.
Caracteristicas Gran Premio de España de Frontenis Ciudad de Pinto 2010
Hoja de Inscripcion de Jugadores Abierto Pinto 2010
martes, 11 de mayo de 2010
ALVARO MORENO Y JAVIER RIBAS CAMPEONES DE ESPAÑA SUB 22
La Selección de Castilla y León de 30M se desplazaba a la localidad de Burjasot (Valencia), los días seis, siete, ocho y nueve del presente mes de Mayo, para disputar el Campeonato de España de Federaciones Sub 22.
El seleccionador Territorial Miguel Moreno Ferreras convocaba un total de nueve jugadores/as, en las modalidades de Paleta Goma: Alfonso Pérez (Club Puertas Bamar), Ignacio del Hoyo (Club Frontenis Palencia) y Jose Ángel Gutiérrez (club Frontenis Palencia).
Frontenis Olímpica Femenino: Cristina Albertos, Jennifer Ruiz y Mª Ángeles Páez del Club de Frontenis Laguna de Duero y en la modalidad de Frontenis Olímpica Masculino Alvaro Moreno del club de Frontenis El Paso de Navatejera y Javier Ribas del Club de Frontenis Palencia.
El equipo de Castilla y León se incorporaba a los distintos cuadros de competición con objetivos diferentes en cada una de las modalidades.
En Frontenis Femenino Cristina, Jenny y Mari Ángeles y en Paleta Goma a Alfonso, Nacho y Jose Ángel se les marcaba el objetivo de tener la mejor toma de contacto con la alta competición nacional con vistas a futuras temporadas al tratarse de equipos noveles que están en formación.
La batalla la protagonizaron esta temporada 2010 los jugadores de la modalidad de Olímpica, Alvaro Moreno y Javier Ribas que abrían la competición el día siete enfrentándose en la cancha a la pareja tinerfeña formada por David Calimano y Fernando Hernández, imponiéndose en el marcador con un 30-17.
En la jornada vespertina la Comunidad Valenciana C, era el rival de los castellano leoneses, Javier Marín y Jorge Molina lograban ajustar el marcador en un 25-30, que de nuevo daba la victoria a Alvaro y Javier.
El tercer partido lo disputaban Alvaro y Javier enfrentándose a la Comunidad Valenciana B, Jose Javier Hernández y Abel García imponiéndose éstos de nuevo a los valencianos , con un marcador final de 30-19, que les proporcionaba el pase a semifinales para medirse en éstas al equipo restante de la comunidad Valenciana, el A. En esta semifinal Alvaro y Javier despajarían las dudas que recorrían las gradas a lo largo del campeonato; dudas sobre la adaptación de éstos en una pareja compensada al tratarse de dos jugadores que acostumbran a defender la zaga en la cancha de juego, adelantando a la punta a Alvaro.
El resultado se despejaba nada más iniciar el partido con un tanto de más de cinco minutos que se anotaban los Castellano Leoneses con autoridad tras defender todos los ataques que les llegaron, el resto del partido cautivó a la grada que rompía en aplausos a la ejecución de las jugadas que nuestros jugadores realizaban con una certeza letal para sus rivales que en esta ocasión cedían un marcador de 19-30, para dar el pase a la gran final a la pareja de Castilla y León que marcaba un hito en la historita del Frontenis como la primera pareja de nuestra Comunidad que llegaba a una final del Campeonato de España Sub22.
En la jornada matinal del domingo día nueve saltaban a la cancha de juego para realizar el calentamiento Alvaro y Javier para disputar la gran final ante Antonio Morella y Pau Galindo, el Juez nacional D. Francisco Vidal y su auxiliar D. Jose Sanpeliu, realizaban el tradicional paseíllo para detenerse en la mitad de la pista y tras saludar al público realizan el sorteo del saque.
A la voz de juego comienza la final; Alvaro y Javier ceden en el primer tercio del partido demasiados tantos cometiendo fallos no forzados que colocaban a sus rivales en un primer parcial muy ventajoso. La esquina local solicitaba un tiempo muerto para fijar de nuevo la táctica a desarrollar que con un parcial de siete cero en el inicio forzó a destapar a nuestros jugadores la calidad que poseen controlando el resto del partido para arañar literalmente los tantos a sus rivales y llegar a igualar el partido antes de cruzar el meridiano del marcador que corría a partir del tanto once sin permitir abrir brecha a ninguno de ellos, esta tónica se mantuvo hasta el dieciocho iguales y en este tramo es en el que de nuevo nuestros jugadores abrieron el manual táctico para ejecutar un durísimo y veloz juego de ataque tanto a la zaga como a la punta con series de rebanadas, carambolas, pasillos y mates que levantaron a la grada que agradeció con gran ovación la victoria de nuestros jugadores que se anotaban este Campeonato de España ante la Comunidad Valenciana con un resultado de 25-30.
Alvaro Moreno Santamarta del Club de Frontenis el Paso suma este título al obtenido en la pasada temporada en la modalidad de Paleta Goma para finalizar su trayectoria en estas categorías y pasar a las categorías absolutas como el primer jugador de nuestra Comunidad que posee ambos títulos de campeón de España Paleta Goma 2009 y Olímpica 2010.
Real Orden al Mérito Deportivo
El Consejo Superior de Deportes a través del Secretario de Estado para el Deporte D. Jaime Lissavetzky Díez, concede por primera vez la Real Orden al Mérito Deportivo a dos deportistas de una modalidad deportiva totalmente amateur como es, el frontenis.
Dicha distinción supone todo un reconocimiento a sendas brillantes trayectorias deportivas, tanto a nivel nacional como internacional, dedicadas casi en exclusiva a la promoción y al fomento del deporte del frontenis.
Tales galardones serán entregados el próximo día 31 de Mayo por Su Majestad D. Juan Carlos I Rey de España, a
Dª Raquel Micó Sánchez y D.Jorge Frías Navarro
Desde esta Federación, y en nombre de todo el colectivo del frontenis, queremos felicitar a la vez que agradecer todo el esfuerzo que realizáis en la promoción de nuestro deporte el frontenis y esperamos poder seguir contando con vosotros durante muchos años.
Os lo merecéis Campeones !!!
Canarias se proclama campeona de España sub22 de frontenis en la categoría femenina
La selección canaria de Frontenis Sub22 femenina, se ha proclamado campeona de España en la categoría Femenina, y además obtuvo un tercer puesto también en féminas y un sexto y séptimo en la categoría Masculina.
María Medina, Patricia González y Cristina González superaron en la final a la pareja valenciana formada por Carolina García y Esther Rizo. Las jugadoras canarias se impusieron con un contundente resultado (30-09) que evidenció, desde los primeros compases de juego su superioridad.
Por su parte, Cristina Llorente y Cristina Reygosa obtuvieron el tercer escalón del podio al superar a las valencianas Cristina Rodríguez y Sandra Navarro por 30 a 19.
En la categoría masculina la pareja formada por Fernando Felipe y Román Pérez finalizaron sextos y el equipo compuesto por Fernando Hernández, David Calimano y Manolo Morales, séptimos.
Al frente la expedición viajaron Francisco Mateo, presidente de la Federación Canaria de Pelota y el técnico del RCNT Juan Iranzo.
En esta cita tomaron parte, además las selecciones de Castilla La Mancha, Castilla León, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia.
Cpto de España sub-22 por Federaciones. Cuadro de Honor
Frontenis Olímpico
1º Castilla y León
2º Comunidad Valenciana B
3º Comunidad Valenciana A
Frontenis Féminas
1º Canarias A
2º Comunidad Valenciana A
Paleta Goma
1º Comunidad Valenciana C
2º Comunidad Valenciana A
Campeón por comunidades:
Comunidad Valenciana
lunes, 10 de mayo de 2010
Madrid. Segunda B. Los Pinos 5 (101) - Rivas 4 (67)
Ambos equipos llegaban al partido sin nada que jugarse, con bastantes bajas muy sensibles, por ello dieron oportunidad a alguno de los menos habituales e hicieron probaturas para el proximo curso.
Primera partida
Los Pinos, David Camacho y Francisco Borja 35
Rivas, Pablo Peco y Virgilio Escudero 17
Árbitro, Juan
Tiempo de juego, 33 minutos
Esta partida solo tuvo un nombre, el de David, delantero local, sacó muy bien, remató a la chapa con acierto y movió mucho al zaguero rival, los visitantes estaban desconocidos y el marcador era de 28 a 6, finalmente los ripenses estuvieron mas adaptados, y maquillaron algo el resultado.
Segundo partido
Los Pinos, Juan A. Linares y Luis Quiros 35
Rivas, Benito Olalla y Jose Maria Martin 15
Árbitro, Borja
Tiempo de juego, 26 minutos
El partido empezó muy igualado, pero en el punto 10 los veteranos de Rivas que sumaban entre ambos 115 años, se cansaron y dejaron huecos que aprovecharon sus jovenes rivales para vencer claramente con 10 mates.
Tercera partida
Los Pinos, Roberto Ronda y Roberto Gomez 31
Rivas, Juan Antonio Saiz y M. Á Sanz F. Micky 35
Árbitro, David
Tiempo de juego, 46 minutos
Fue el mejor partido de la tarde, siempre estuvieron en ventaja los visitantes, los locales se acercaron 16 a 13, pero dos dobles seguidas del zaguero Micky, alejaron de nuevo a Rivas, y esta distancia se vio incrementada hasta un 28 a 14, los locales estaban desesperados, estaban pegando muy fuerte a la bola, pero tenian enfrente un frontón humano, el delantero llegaba a todos los mates y el zaguero devolvia todo, solo falló dos bolas en todo el choque, a partir de aquí los locales empezaron a bajar la bola con acierto y el delantero visitante se puso nervioso fallando varias, y el partido se puso al rojo vivo 31 iguales, pero los visitantes volvieron a la buena senda y vencieron logrando los últimos 4 puntos.
Conclusión
Resultado justo que deja contentos a ambos equipos
Madrid. Tercera B. Rivas 6 (105)-Daganzo 3 (53)
Ambos equipos llegaban con muchas bajas al encuentro, Rivas no pudo contar con 5 pilares básicos entre ellos cuatro zagueros, Daganzo tampoco contaba con su mejor zaguero, aun asi, Rivas era favorito, ya que habia podido formar una alineación de garantias, pese a llevar 5 delanteros, Daganzo podia sufrir en los 30 metros del frontón y con la inexperiencia de su primer año.
Primera partida
Rivas, Alberto Garcia y Manuel del Fresno 35
Daganzo, Manuel Hernandez y Victor Alvarez 25
Árbitro, M. Ángel Sanz Micky
El partido empezó muy de cara para los intereses ripenses 16 a 1, debido principalmente al buen hacer de su delantero con saques muy ajustados y mucha bola apretada atrás, cortando hasta el 5 y medio, pero a partir de aquí los visitantes se entonaron, el zaguero con su brutal pegada hacia daño al zaguero local, unido a varias dobles, alguna de ellas afortunadas, y una decisión polémica del árbitro en contra de los de casa, dejó el partido en un ajustado 23 a 20, pero de nuevo el delantero local ex de honor cogió las riendas, sacó bien y metió dos mates claves que hicieron irse a los suyos en el marcador, con 33 a 25, el partido se cerró con un bonito mate al pasillo del zaguero local.
Segunda partida
Rivas, Miguel Á Sanz Z. y Satur Garcia 35
Daganzo, Alfredo Martin y Javier Boal 14
Tiempo de juego, 20 minutos
Árbitro, M. Ángel Sanz Micky
Esta partida comenzó muy bien el equipo local, gracias al saque globo del delantero, los rivales eran dos delanteros y no sacaban la bola mucha, pero el zaguero local, notó su largo periodo de inactividad por lesión, con fallos poco comunes en el , pero con 16 a 10 a favor reaccionó y se llegó a un final cómodo y rápido para los locales.
Tercera partida,
Rivas, Luis Navarro y Nacho Jimenez 35
Daganzo, Angel Ortega y Marco A. Sanchez 14
Árbitro, M. Ángel Sanz Micky
Tiempo de juego, 23 minutos
En esta partida jugaron por Rivas dos delanteros, pero de mucho nivel, el partido estuvo igualado hasta el tanto 10, cuando el eventual zaguero ripense de 63 años, se mantuvo muy sobrio, seguro y conservador, no fallando apenas, ademas estuvo acompañado por el delantero local que metió muchisima presión metiendo 9 mates y haciendo unos saques muy peligrosos.
Conclusión
Buen resultado para Rivas que no cede puntos y mantiene la segunda posición, en una jornada dificil debido a las bajas que tenía.
domingo, 9 de mayo de 2010
Madrid. Primera Division. Buitrago 6 (105) - Moratalaz 3 (74)
La jornada estaba prevista para las 11, pero empezó hacia las 12 menos cuarto porque el frontón estaba un poco mojado. Se pudo comenzar con el frontón totalmente seco gracias al sol y a que se levantó un poco de aire.
Primera partida:
Buitrago: Jaime Martín y Sergio Barral (35)
Moratalaz: Daniel Martín y Álvaro Arribas (24)
Buitrago comenzó metiendo varias dobles seguidas de algún fallo y ganando 8-5. A partir de este momento el partido estuvo muy igualado, cada equipo propuso un tipo de juego, Buitrago un juego de ataque y dobles puntos y Moratalaz un juego de contención y aguante. Se iban sucediendo las dobles por parte de Sergio y también algún fallo consecuencia del riesgo, lo que hacía que Buitrago no se acabase de despegar. Hacia el punto 24 Buitrago consiguió varias dobles seguidas, haciendo que entrase también Jaime y metiera presión, esto junto con la ausencia de fallos hizo que se despegaran y pusieran el marcador final de 35-24.
Jugador del partido: Sergio, ha metido 9 dobles y fallado muy poco.
Segunda partida:
Buitrago: Octavio Arranz y Santiago Moreira (35)
Moratalaz: Jose María Sanz y Roberto Arranz (23)
Buitrago ha comenzando arrollando 8-0 con Octavio pegándolo todo en el 5 y Santi metiendo dobles cuando le quedaba la bola certera. Moratalaz ha seguido aguantando y varios fallos seguidos de Santi han hecho que se recuperaran en el marcador y se pusieran a 3 puntos. La partida en todo momento ha estado dominada por los de Buitrago con Octavio muy fuerte no dejando entrar a Chema y Santi metiendo dobles muy oportunos. Así se ha llegado al final del partido con un 35-23 del lado de Buitrago.
Jugador del partido: Octavio, lo ha pegado todo y casi no ha fallado en ningún momento, también ha metido una doble de bella factura. Santi también ha estado fino pero ha cometido algunos errores en la parte inicial del partido.
Tercera partida:
Buitrago: David Matey y Millán Arranz (35)
Moratalaz: Jorge Berrocal y Javier Perosanz (27)
El partido ha comenzado del lado de Moratalaz que ponían un inquietante 12-21. Matey comenzaba un poco nervioso y fallaba muchas bolas en el comienzo. El comienzo dubitativo de los de Buitrago con Matey fallando bolas ha hecho que Millán se fuera atrás y Jorge le metiera tres dobles. En este momento David ha comenzado a aguantar pero Millán ha fallado tres bolas seguidas, con lo cual no llegaban a igualar a los de Moratalaz. En los siguientes puntos la tónica ha cambiado y al aguante de Matey se le ha unido la presión de Millán. Se han sucedido varios puntos a favor de Buitrago con Millán metiendo presión a media pared a Jorge. Se ha llegado así al empate a 25. Aquí Buitrago se ha marchado definitivamente y han acabado con el 35-27 final.
Conclusión
Buitrago se pega a Moratalaz y la liga se aprieta. Parece que entre Moratalaz y Buitrago estará la pelea por el ascenso, pero no hay que olvidarse de Pozuelo que también está hay o la Conce y Molareño que pueden quitarles el puesto a alguno de estos equipos. Parecen claros el primer puesto para San Cristóbal y el segundo para Pinto. A una jornada del final y con varios aplazados todo por decidir. Un saludo y hasta la próxima.